Undécima Sección: La IA como herramienta de apoyo en el grado IDIDP
Sección Práctica
En esta práctica con ayuda de Txyz.ia se encontró material de apoyo para defender una postura a favor de la implementación de la inteligencia artificial en el desarrollo de proyectos de grado o tfg, teniendo como resultado lo siguiente.
Postura a favor de la optimización del tiempo en la búsqueda de documentos académicos o referentes confiables en el desarrollo de proyectos de grado o tfg.
- Mejora en la eficiencia de la revisión de literatura: La IA puede ayudar a unificar criterios y agilizar el proceso de revisión de literatura, lo cual es fundamental para la realización de tesis. (https://upcommons.upc.edu/handle/2117/417282)
- Aumento en la precisión y exhaustividad de las búsquedas: Las herramientas de IA pueden rastrear y analizar una gran cantidad de documentos (artículos, tesis, informes, etc.) de manera más eficiente que los métodos manuales, lo que permite a los investigadores acceder a un conjunto más completo y confiable de referencias.(https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/6921)
- Asistencia en la gestión y organización de la información: La IA puede integrarse con software CAQDAS (Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software) para ayudar a los estudiantes a organizar, analizar y sintetizar la información recopilada durante la investigación. (https://www.researchgate.net/publication/367990261_ChatGPT_y_software_CAQDAS_para_el_analisis_cualitativo_de_entrevistas_pasos_para_combinar_la_inteligencia_artificial_de_OpenAI_con_ATLAS_ti_Nvivo_y_MAXQDA)
- Apoyo en la tutoría y acompañamiento de tesis: Las herramientas de IA pueden asistir a los tutores en el seguimiento y la gestión de los proyectos de tesis, lo que permite una mejor orientación y apoyo a los estudiantes. (https://ceecdi.mx/ojs/index.php/cienciadiacondia/article/view/2)
Comentarios
Publicar un comentario