Primera Sección: Creación de mi blog, presentación, introducción y conceptos generales.
Presentación e introducción.
Conceptos generales.
Fueron adquiridos en la primera sección los siguientes contenidos: la multimedia, los ámbitos de su aplicación, el blog, la anatomía y características de un blog, los elementos de un artículo, los tipos y servicios de un blog. Sin embargo, el favicon fue tema de investigación para mí como estudiante.
¿Qué es el Favicon?
Debemos entender primero el origen de la palabra y es que se trata de la abreviatura de dos palabras en inglés: favorite icon. Normalmente el ícono tiene un tamaño de 16x16 pixeles pero podemos encontrar de mayor tamaño dependiendo del sitio y su propósito es identificar de una manera rápida y eficaz una página web.
Para identificar mi blog con un favicon utilice la herramienta Favicon generator.
Allí seguí los siguientes dos simples pasos:
1. Buscar una imagen sencilla con la cual deseo que sea el identificador de mi blog y la descargo en formato jpeg.
2. Cargarla al apartado de la página y finalmente descargar el archivo HTML.
El resultado del ejercicio fue el siguiente:
Comentarios
Publicar un comentario